
DLH. DELATANDO LA HISTORIA: «EL PODCAST ESTUDIANTIL” es un programa en el cual l@s estudiantes son quienes aportan información, debaten, intercambian ideas y discuten sobre las principales problemáticas del siglo 21. Acompañados por el Profe Gustavo y la Profe Rebeca, nuestr@s estudiantes conversan sobre el presente, el pasado y el futuro de Chile, expresando su sentir en un contexto de cambio epocal y vertiginosas transformaciones sociales.
Escucha nuestro contenido en multiplataforma:

Temporada 3 | Capítulo 13
¿QUÉ ES EL CIBERBULLYING?
Publicación: 30-05-2023
Cap. #13: ¿Qué es el Ciberbullying? Vicente Garcés y Eli Velásquez, estudiantes del 3° medio D del @liceoabgloslagos, abordan esta urgente temática junto a nuestro querido profe Gustavo ¡Síguenos y comparte este nuevo contenido de DLH!

Temporada 2 | Capítulo 12
CRISIS DE SALUD MENTAL
Publicación: 16-11-2022
Cap. #12: ¿Quién fue Marilyn Monroe? En esta ocasión, contamos con la participación Vicente, Pascal, Josefa y Barbara, estudiantes del 2° medio D del @liceoabgloslagos, quienes junto al profe Gustavo analizarán la vida y contexto histórico de la mítica Marilyn Monroe. ¡Síguenos y comparte este nuevo contenido de DLH!

Temporada 2 | Capítulo 11
CRISIS DE SALUD MENTAL
Publicación: 31-10-2022
Hoy conversamos con nuestros estudiantes, Delfiria y Adrián, sobre un tema que sabemos importante, pero vemos no tiene la urgencia y el suficiente apoyo en el sistema social y el escolar en particular: la salud mental. Acompáñanos en este nuevo contenido de DLH: Delantando la Historia, el podcast estudiantil.

Temporada 2 | Capítulo 10
¿CÓMO FUE NUESTRO 1ER. SEMESTRE?
Publicación: 22-07-2022
La vuelta a la presencialidad, el desempeño académico, los aspectos de salud mental y el reencuentro con l@s compañer@s fueron algunos de los tópicos que abordó nuestro panel estudiantil: Delfiria Chiguay, Adrián Plaza y Valentina Jara. En esta ocasión, conduce la conversación nuestra querida profe Rebeca.

Temporada 2 | Capítulo 9
¿DE QUÉ SIRVE ESTUDIAR LA HISTORIA?
Publicación: 27-04-2022
UNA COLABORACIÓN DE:


TODOS LOS CAPÍTULOS - 1RA. TEMPORADA
Capítulo #08:
Nueva temporada. Nuevas voces
Iniciamos una nueva temporada con nuevas voces desde distintos puntos de nuestra Región de Los Ríos. Presentamos y damos la bienvenida a las estudiantes de Tercero Medio: Martina Benavides, desde el Liceo Bicentenario Camilo Henriquez de Lanco; Millaray Nuñez, una voz cordillerana desde el Instituto Profesional de Llifén y Delfiria Chiguay desde el Liceo Técnico de Valdivia.
Capítulo #07:
Historia del tiempo presente con Gabriel Salazar
¿Cuál es la historia de nuestra ciudadanía? ¿Cuáles son sus cambios y continuidades? ¿Qué oportunidades implica el proceso constituyente? Te presentamos la 1ra. parte de nuestro capítulo especial junto al destacado historiador social Gabriel Salazar. En el panel nuestras estudiantes Amanda, Colomba y Valentina, y en la conducción l@s profesor@s Gustavo y Rebeca.
Capítulo #06:
Estallido ambiental
¿Qué entendemos por cambio climático? ¿Cuál es el punto de inicio de esta problemática? ¿Qué podemos hacer para contrarrestarlo? El profe Gustavo y la profe Rebeca acompañan las opiniones y puntos de vista de nuestr@s estudiantes Amanda Laurín y Óscar Figueroa. Hace su retorno a nuestros micrófonos la estudiante de 3° medio Colomba Deij desde el Colegio Raimapu de Santiago.
Capítulo #05:
Democracia y Poder Constituyente
Desentrañamos las consecuencias de las Elecciones Municipales y de la Convención Constitucional del pasado 15 y 16 de Mayo, con el objetivo de vislumbrar el nuevo escenario político nacional tras unos resultados que hacen prever un giro en el tradicional ejercicio democrático de nuestra ciudadanía. Se suma a la conducción la Profe Rebeca desde la comuna de Los Lagos.
Capítulo #04:
8M. Día Internacional de la Mujer
En compañía de nuestra nueva panelista, la estudiante Colomba Deij del Colegio Raimapu de La Florida, nos proponemos discutir la construcción histórica y el escenario actual de la mujer en medio de la conmemoración de un nuevo 8M: Día Internacional de la Mujer 2021, contextualizado en las transformaciones sociales y culturales que ha generado el feminismo tanto en nuestro país como alrededor del mundo.
Capítulo #03:
Formación y participación ciudadana
Junto a Amanda Lurín, estudiante del Liceo Alberto Blest Gana de Los Lagos, nueva panelista de nuestro programa, hablamos de la formación y participación ciudadana, relacionando el proceso constituyente que actualmente vive nuestro país con los 30 años de elecciones democráticas y procesos eleccionarios, los que no obstante han ido mermando la confianza y fortaleza de la democracia chilena.
Capítulo #02:
Pobreza y desigualdad en Chile
En esta nueva entrega, conversamos sobre dos problemas aún sin solución y que por estos días mantiene condicionada a nuestra población: pobreza y desigualdad. Óscar y Valentina nos ofrecen distintos puntos de vista, los cuales nos permiten comprender el desarrollo histórico de ambas problemáticas, las que han traspasado las barreras del tiempo para instalarse como urgencias del siglo 21.
Capítulo #01:
Crisis medioambiental y salud
Oscar Figueroa y Valentina Jara, estudiantes del Liceo Alberto Blest Gana de la comuna de Los lagos, analizan y discuten sobre la falta de conciencia en cuanto a la importante relación entre medioambiente y salud, lo cual genera evidentes consecuencias en el presente y vaticina un futuro poco alentador en términos ecológicos. Guiados en la conversación por el Profe Gustavo, les presentamos el primer capítulo de nuestro podcast estudiantil: DLH, Delatando la historia.
NUESTR@S CONDUCTOR@S

Profesor y estudiante a la vez, con motivación de ser parte activa en la sociedad, protagonista de un cambio histórico. Partidario de hacer política en su sentido más amplio y apasionado por la opinión de las nuevas generaciones.

Valdiviana, un ser sociable por naturaleza y coleccionista de aventuras. Hace 11 años profesora de lenguaje en la educación pública, con fuerte énfasis en lo emocional. Aunque tengo estudios en comunicación, soy una aficionada al cine, la música, la literatura y la filosofía. Me gusta compartir lo que aprendo y también llevarlo a discusión, porque no hay verdades absolutas y eso es enriquecedor. Hoy, con el desafío de abrir espacios de participación y escucha, para todas/os/es, principalmente desde nuestra área, que es la educación.